
¿Piensas viajar pronto a Alemania? Seguro te has preguntado qué lugares visitar y, desde luego, sobre su comida. En este post te vamos a presentar algunos de los platillos típicos de la comida alemana que debes probar en tu próxima visita a este bello país.
Aunque una lista así siempre será un poco subjetiva, créenos: hemos preparado y probado platillos alemanes por años y cuando te decimos que estos merecen una mención especial, es por una muy buena razón.
Cierto, Alemania es famosa es por sus salchichas y cerveza. Pero hoy compartiremos contigo algunos de los mejores platos de la comida germana, bebidas típicas y postres que tal vez no conocías.
Sin embargo y antes de comenzar, hay que recordar que comúnmente la cocina de un país tiene elementos que predominan más que otros. Y en el caso de la gastronomia de alemania, ella se distingue por algunos ingredientes como el cerdo, los embutidos, la carne de ternera, las papas, el chucrut y ricas ensaladas para acompañar.
Sin más que agregar, pasemos directamente a la lista.
PLATILLOS ALEMANES TÍPICOS
1) EISBEIN
Este plato típico de Alemania y Austria se prepara con la pata delantera del cerdo; una parte jugosa y rica en grasa que le da un sabor único. Se suele preparar al horno o cocido y se acompaña comúnmente de otros clásicos alemanes: cebolla y chucrut. En algunas partes del país, el Eisbein, se suele bañar con un poco de cerveza para aumentar la intensidad de los sabores.
2) SAUMAGEN
Este manjar tradicional de la comida alemana es para gente con buen diente y no apta para vegetarianos. ¿Por qué? Verás: se rellena una panza de cerdo, entre otros ingredientes, de tripa de res, de salchichas para asar, papas al horno y verduras. Para agregar un sabor aún más intenso, en algunas regiones le agregan nuez moscada, cebollas y especias como pimienta, cardamomo y albahaca. El resultado es una especie de salchicha gigante que se sirve en forma de gruesas rebanadas. ¿Se te antojo?
3) SCHWEINEBRATEN
¿Quedaste con antojo de cerdo? Pues aquí está otra joya culinaria de la región de Baviera que deleitará tu paladar. Esta receta se prepara bañando el hombro del cochino con una mezcla de jugo de carne y cerveza oscura, para después cocinarse al horno. A la hora de servirse se suele acompañar de albóndigas de papa, col morada, cebollas y otros vegetales típicos de la cocina alemana.

4) SPÄTZLE (LA "PASTA ALEMANA")
En el menú de la comida típica de Alemania no todo son embutidos y por eso incluimos esta pasta esponjosa que se puede comer como plato principal o bien para acompañar carnes. Eso sí, es una pasta más suave que las que se come en otros países, como la italiana. Cuando se presenta como el platillo central de la comida, es común que se acompañe con hígado o espinacas. Ah, y si eso no fuera suficiente, esta versátil pasta alemana también se suele mezclar con manzana y azúcar para crear un auténtico dulce alemán.

5) ROULADEN
Es un platillo tradicional de la cocina alemana como de Austria, y con "hermanos" en distintas partes de Europa. La idea es sencilla, pero no por ello menos deliciosa: se usan trozos de carne de ternera para hacer rollos rellenos de tocino, cebolla y pepinillos. Para acentuar los sabores, los alemanes le agregan mostaza y pimienta. Al servir se puede bañar el Rouladen en una salsa con un toque de vino tinto. ¡Buen provecho!
6) SCHNITZEL
Se trata de otro clásico de la gastronomia alemana y austriaca, particularmente de Viena. Este platillo consiste en un corte de carne de ternera blanca que después se empaniza con harina, huevo y pan previamente rallado. Se suele acompañar de una ensalada de papas. Aunque no es tan compleja como otros de los platos de esta lista, es una de las recetas favoritas de estos dos países europeos.

7) KÖNIGSBERGER KLOPSE
Otro platillo tradicional de la comida típica alemana, en particular de Berlín y sus alrededores. Son unas jugosas albóndigas que combinan los sabores de la carne de ternera con la de cerdo. Estas se bañan con una cremosa salsa que contrasta con el fuerte sabor de las alcaparras. Se suele acompañar de una papa cocida o arroz. Sin duda es otro plato clásico de la dieta alemana y originaria de la antigua Prusia.
8) SEMMEL KLOESSE
Para continuar con las albóndigas, te presentamos unas que están hechas principalmente de pan. De esta manera los alemanes suelen aprovechar restantes para hacer unas ricas albóndigas con base de leche y huevo. Como toque final se aderezan con perejil para acentuar los sabores de cada ingrediente. Aunque es una receta muy sencilla de preparar, es otro platillo tradicional tanto de la gastronomía alemana como austriaca.

9) KARTOFFELPUFFER
Este es un manjar muy típico de la alimentación de los alemanes, pero también de Austria, República Checa y otros países de Europa Oriental. Son tortitas de papa con una base de huevo, harina de trigo y perejil. En la región de Baviera se suele acompañar de chucrut, pero es común que en varias partes de Alemania se consuma con puré de manzana o mermelada. Ya sea en presentación dulce o salada, es un platillo clásico de la comida rápida alemana.
10) FLAMMKUCHEN
La llamada pizza alemana, muy popular en la ribera oriental del río Rin, también tiene su "gemelo" en la comida francesa. En Alemania se suele preparar con una delgada masa de pan y una cama de cebolla y crema. Sobre ella se agregan ingredientes como tocino, chorizo e incluso mariscos. Como cualquier pizza, el Flammkuchen pasa por un cuidadoso horneado y de ahí toma su nombre que significa "cocinado en llamas". ¡Un platillo para chuparse los dedos!
11) CHUCRUT
La gastronomía alemana también tiene opciones sanas y no por ello menos deliciosas. Es el caso de la col fermentada o sauerkraut. Este sabroso fermento además de ser una rica fuente de probióticos, es el acompañante ideal de una gran cantidad de platos y ensaladas de la cocina germánica.

12) SALCHICHAS ALEMANAS
Obviamente no podía faltar el símbolo clásico de la gastronomia de alemania: la salchicha o wurst. Se estima que hay alrededor de 1,500 variedades de estos deliciosos embutidos hechos en base a carne de cerdo, res y/o pollo y una gama de condimentos que le dan a cada salchicha su sabor único. Entre las más populares podrás hallar la variedad Bratwurst (salchichas para asar), Bierwurst (salchicha ahumada), Bockwurst (en base a tripa de cerdo o res) y Currywurst que se acompaña con una deliciosa salsa de curry. Visita una sencilla receta aquí.
13) LEBERKÄSE (FLEISCHKÄSE)
Este jugoso embutido es muy tradicional de la región de Baviera pero muy popular a lo largo de toda Alemania. Los ingredientes del fleischkäse incluyen carne de ternera, carne de cerdo, orégano y especias. Sin embargo, su color rosa característico se debe a que los distintos tipos de carne que lo componen se salaron previamente. Se suele acompañar de un panecillo o bien de unos bretzels recién horneados.
BEBIDAS ALEMANAS
Es obvio que los alemanes saben acompañar sus delicias culinarias con una buena bebida. Aquí te presentamos algunas de las más populares y que no te puedes perder.
1) CERVEZA
Ninguna lista de gastronomía alemana estaría completa sin este símbolo nacional. Se estima que hay alrededor de 5,000 marcas de cerveza y cerca de 1,300 fábricas cerveceras a lo largo del país. Por ello no es raro que los alemanes se encuentren en el tercer lugar mundial en consumo de esta bebida, sólo detrás de austriacos y checos.
2) APFELWEIN
Como su nombre lo indica, es un "vino de manzana" con un sabor ácido muy característico. Es comúnmente conocido como Schoppen, un nombre que hace referencia a la medida del vaso en que se sirve. El Apfelwein es una bebida típica de la región alemana de Hessen que se diferencia de la sidra tradicional, pues se hace a partir de la fermentación de variedades de manzanas muy especiales.
3) JÄGERMAISTER
Este amargo licor mundialmente conocido se hace a partir de una mezcla de 56 ingredientes diferentes entre los que se encuentran frutos, especias y diversas raíces. Comprenderás entonces que sus orígenes silvestres encajan perfecto con su nombre que significa "maestro de cazadores". Aunque se suele mezclar con bebidas energizantes, vale la pena probar la complejidad de sus diversos sabores de manera directa.
4) EIERLIKÖR
Dejemos los sabores amargos para pasar a algo más dulce. Esta bebida alcohólica está hecha a base de yema de huevos, vainilla y azúcar. Seguramente pensarás que se parece a otros digestivos populares como el rompope de México. Y en cierta forma sí. Sin embargo, la diferencia es que el Eierlikör agrega además otros tipos del alcohol como ron, whiskey, brandy o bien, ¡todos a la vez! Además de su delicioso sabor, su alto contenido calórico lo vuelve un clásico de la fría navidad alemana.

POSTRES ALEMANES
Y para concluir nuestro post, lo haremos de una manera muy dulce. Aquí te presentamos algunos clásicos de la repostería alemana.
1) PASTEL SELVA NEGRA
Sin duda un clásico de la cocina alemana para el mundo. Este postre está hecho en base una masa particularmente esponjosa que se impregna de Kirsch, un licor originario de la región de Selva Negra. Su sabor tan especial nace de la combinación de chocolate, nata y mermelada de cerezas. Finalmente, se recubre de estos frutos rojos y crema chantilly. Créenos, vale la pena dejar la dieta por un día (o más).
2) APFELSTRUDEL
Strudel en alemán quiere decir "remolino". Y este tradicional postre de la gastronomía alemana y austriaca es precisamente eso: un torbellino de sabores en el que las nueces, las uvas pasas y la canela resaltan las dulces notas de la manzana fresca. Sin embargo, el secreto de un Apfelstrudel se encuentra en su masa, la cual debe ser suficientemente elástica pero sin perder su delicada fineza. En algunas regiones de Alemania se suele agregar un toque de ron. Te recomendamos comerlo caliente y acompañarlo con una bola de helado de vainilla. El contraste entre sabores y temperaturas darán a tu paladar una experiencia única.
3) BERLINESAS
Este típico postre germano se volvió muy popular en varias partes del mundo gracias a su dulce sabor. Los Berliner pfannkuchen son pequeños pastelillos redondos y rellenos de crema pastelera o mermelada y con sutiles toques de vainilla y limón. Para su presentación se espolvorean finamente con un poco de azúcar glas. El excelente acompañante de un buen café.
4) WELFENSPEISE
Este clásico de la repostería alemana es muy popular en todo el país y particularmente en la región de Sajonia. Se trata de un pudín de dos capas donde predomina un ingrediente: el huevo. La capa inferior suele hacerse a base de claras de huevo, leche y vainilla. Pero es la parte superior la que le da un toque glamouroso, ya que combina jugo de limón, yemas de huevo y vino blanco. Un elegante postre alemán que dará un toque especial a tu comida o cena.
Con este postre cerramos este post. Esperamos que la variedad de sabores de la comida típica alemana te haya sorprendido y te haya dejado con un gran antojo. Y hablando de ello, cuando quieras tener una probadita de las maravillas culinarias de este país, te esperaremos con el gusto de siempre en El Oso Berlín.
Sabroso y Original estilo Alemán... Restaurante alemán ubicado en la ciudad de Querétaro (Zona Juriquilla) Las mejores salchichas (Bratwurst), Ensaladas de papa, Pizza rústica alemana, Pan tipo brezel entre otros. Ofrecemos una excelente calidad y precio en nuestros productos.